c MURALES Y RELIEVES
La obra mural de Rodolfo «Rolo» Bardi impacta por lo prolífica y por su presencia en casi todos los barrios porteños. Poco después de haber recibido una mención de honor en la V Bienal de San Pablo y el premio Adquisición en el Salón de Arte Moderno de Mar del Plata—ambos en 1959—, comenzó a producir murales en ingresos de edificios y en viviendas particulares. Este cambio de dirección en su carrera lo alejó del recorrido más habitual del artista y lo acercó a otra forma de expresión artística: el muralismo.
Se sucedieron los años y llevó a cabo más de trescientos murales entre 1960 y 1983. Sus obras se despliegan en el contexto cotidiano; se trata de un arte que no tiene como destino el museo o la galería de arte, sino que acompaña la vida del hombre y la mujer común en el hogar, en la oficina y en las calles.
A lo largo de dos décadas, atravesó diferentes períodos: en un principio, la abstracción geométrica y, luego, la figuración
decorativa, mientras continuaba con la abstracción, que en la última etapa presentó líneas onduladas que dominan el espacio. Sin embargo, estos períodos no fueron estancos; por el contrario, se solaparon y convivieron. En sus obras exploró diversas técnicas de bajorrelieve en cemento coloreado con incrustaciones de metales y esmaltes. Trabajó con cemento, madera, azulejo, metales esmaltados, lajas, vidrio, y otros materiales.
Sus murales son tributarios de un momento en que el auge de la construcción de edificios de departamentos para la clase media y la necesidad de jerarquizar los halls de acceso permitió la proliferación de este tipo de obras que sintonizan con la arquitectura de aquella época.
CECILIA BELEJ, “Relieves y murales de Rodolfo Bardi: entre la abstracción y la figuración” en Rodolfo Bardi. Buenos Aires, Yoeditor, 2021.Yoeditor, 2021
1960-1969
ABREVIATURAS: P.B.A. (PROVINCIA DE BUENOS AIRES), (D) Mural demolido
1960
Realizó su primer mural contratado por el Arquitecto Juan Roberto Pisni en Jean Jaurés 983, CABA.
1961
Realizó un mural en el restaurante La Posta de Mar del Plata (aún no ubicado).
Realizó una escultura de cemento amurada a la pared en el edificio de Av. Del Libertador General San Martín 70, Vicente López, construido por el Arquitecto Juan Roberto Pisni.
1962
Diseñó un mural en el muro exterior de edificio de Av. del Libertador General San Martín 696, Vicente López.
Realizó un mural en el local de automóviles Metalmecánica De Carlo, en Jean Jaurés 932, CABA, demolido (D).
Realizó un mural en 25 de mayo 876, Vicente López.
1963
Murales en CABA:
c Av. Santa Fe 3329, 2,9×6 m
c Guise 1936, 2,49×3,54 m
c Pasteur 277, Galería comercial, 2,5×4; 2,5×1,25×0,70 m
c Valentín Gómez 2890, 2,5×8 m
c Av. Santa Fe 1692, boutique Marypol, Loc. 38, Galería Moderna (D)
c Brasil 850 (D)
c Juan María Gutiérrez 2530 (D)
c Pacheco de Melo 2435 (D)
c Ugarteche 3121 (D)
1964
Murales en CABA:
c Beauchef 359 2,34×3,34 m
c Hipólito Yrigoyen 1550, 2,8×25 m
c Ugarteche 2818, 2,5×1,90 m
c Scalabrini Ortiz y Velazco (D)
c Cabildo 2011 (D)
c Montevideo 1544 (D)
1965
Murales en CABA:
c Arenales 2999, 2,86×5 m
c Av. Pueyrredón 1132, 2×7,5 m
c Gaona 4813, 2,80×8 m
c Tucumán 2213, 2,5×2 m
c O’Higgins 1710, 6° piso
c Av. Corrientes 569 (D).
c Figueroa Alcorta 7506, confitería bailable Vía Appia (D)
c Junín 1542 (D)
Murales en P.B.A.:
c Edificio de la Av. San Martín 2236, Florida (D)
1966
Murales en CABA:
c Alsina 1952, 2,5×8 m
c Av. Directorio 2386, 2,18×2,48 m
c Av. Rivadavia 9564, local comercial, 2,50×4 m
c Bucarelli 2608, 2×7,10 m
c Don Bosco 3507, 2,5×4 m
c Juan Bautista Ambroseti 120, 2,40×2,48 m
c Pacheco de Melo 2067, CABA, 2,45×12 m. en colaboración con el artista italiano Elio Barbieri
c Paraguay 1275, 2,5×10 m
c Tte. Gral. J.D. Perón 2120, 2,54×8,2 m
c Soldado de la Independencia 1081, 2,42×5,50 m
c Arenales 2774 (D)
c Arenales 2875 (D)
c Juncal y Maipú, confitería danzante Oxford (D)
Murales en P.B.A.:
c Av. Maipú 18, Vte. López, techo de la Galería Monumental
1967
Murales en CABA:
c Bulnes 2625, 2,10×2,40 m
c Delgado 589, 2,20×2,40 m
c Julián Álvarez 2638, 2,38×4,80 m
c Mansilla 2542, 2,18×2,48 m
c Panamá 906, 2,6×3 m
c Paraguay 2571, 2,66×9 m
c Pasteur 724, 2,6×9 m
c Av. Corrientes 2885, 3×10 m
c Av. Juan B. Justo 2528, 2,80×8 m
c Paraguay 2440, 1,48×4 m
c Amenábar 2170 (D)
c Aráoz 2719 (D)
c Av. Carabobo 54 (D)
c Av. Córdoba 1525, 1er. Piso (D)
c Av. Eva Perón 4866 (D)
c Av. Directorio 5094 (D)
c Av. La Plata 129 (D)
c Av. Rivadavia 5380, local Crédito Caballito (D)
c Cabildo 2680 (D)
c Ceballos 995, local Tornadore (D)
c Cuenca 2844, Confitería Martins (D)
c Güemes 3115 (D)
c Neuquén 2584 (D)
c Pinzón 478 (D)
c Tacuarí 1511, local Tornadore (D)
c Victorino de la plaza 1764 (D)
c Cerviño 3487 (D)
Murales en P.B.A.:
c Corrientes 380, Olivos, confitería bailable Boom(D)
Provincia de Corrientes: mural figurativo en una estación de servicio de YPF en Av. Pedro Ferré 2590 (D)
1968
Murales en CABA:
c Av. La Plata 344, 3×7 m.
c Av. Rivadavia 5600, Galería comercial Stella Maris, 3×3 m.
c Bogotá 2791, 2,5×5 m.
c Camargo 413, 2,5×2,5 m.
c Céspedes 2280, 1,75×8,80m.
c Eduardo Acevedo 425, 2,7×1,8 m.
c Jorge Newbery 2410, seis medallones de 0,60×0,60m.
c Jujuy 346, 2,90×12 m.
c Tte. Gral. J.D. Perón 2220, 2,5×6 m.
c Virrey Liniers 199, 2,36×4,35 m.
c Virrey Loreto 2080, 2,50×1,10 y 2,50×2,20 m.
c Federico García Lorca 6, 2,5 × 1 m (D)
c Amenábar 2170 (D)
c Av. Belgrano y Entre Ríos (D)
c Ayacucho 1115 (D)
c Cuenca y Baigorria (D)
c Emilio Mitre 226 (D)
c La Pampa 3540 (D)
c Olazábal 2145 (D)
c Paraná 864 (D)
c República Árabe de Siria 3211 (D)
c Tinogasta 2616 (D)
Murales en P.B.A.:
c Zufriategui 665, Vicente López, 2,87 × 5,07 m.
c Av. Libertador 2496, Olivos (D)
1969
Murales en CABA:
c Arribeños 2215, 1,24 × 3,14 m. y 2,72 × 1,20 m.
c Bauness 2163, 1,78 × 3,5 m. y 1,79 × 1,28 m.
c Castillo 12, 2,33 × 3,8 m.
c Acoyte 197, 2,48 × 5 m.
c Céspedes 3578, 2,5 × 5 m.
c Dr. Luis Beláustegui 1496, 2,6 × 1,08 m.
c Güemes 4285, 2,50 × 4,50 m.
c Helguera 2691, 2,5 × 4 m.
c José Hernández 1905, 2,18 × 6,30 m.
c Julián Álvarez 588, 2,54 × 3,36 m.
c Medrano 1775, 2,48 × 3,44 m.
c Olazábal 5374, 2,42 × 8,91 m.
c Ortiz de Ocampo 2615, 097 × 0,78 y 1,7 × 4,1 m.
c Pacheco de Melo 1936, 2,45 × 7,70 m.
c Paunero 2749, 2,38 × 4,7 m.
c Tronador 1631, 3 × 3 m.
c Valle 725, 3 × 2 m.
c Álvarez Thomas 1109 (D)
c Álvarez Thomas 1436 (D)
c Av. Callao 2093 (D)
c Av. Juan B. Justo 8069 (D)
c Av. Santa Fe 2468 (D)
c José Hernández 4226 (D)
c Lafinur y Cerviño (D)
c Miller 3860 (D)
c Piedras 115 (D)
c Roque Sáenz Peña 1525 (D)
c Tacuarí 1511 (D)
c Tucumán 2190 (D)
c Gallo 1516 (D)
c Monroe 4469 (D)
c Moreno 970, estudio de grabación TNT (D)
c Olazábal 5070 (D)
Murales en P.B.A.:
c Urquiza 1661, Florida, 2,08 × 3,5 m


























